[banner_teleton]

Boca y Benfica se enfrentan con urgencias y heridas abiertas en el Mundial de Clubes

Boca y Benfica se enfrentan con urgencias y heridas abiertas en el Mundial de Clubes

Imagen

El Hard Rock Stadium de Miami será el escenario de un duelo electrizante entre dos gigantes que no atraviesan su mejor momento. Boca Juniors y Benfica se miden este lunes 16 de junio en la apertura del Grupo C del Mundial de Clubes FIFA 2025, en un cruce marcado por la necesidad de ambos de reencontrarse con la victoria y recuperar prestigio.

Boca llega al certamen con más dudas que certezas. La reciente baja de Ayrton Costa, cuyo visado fue rechazado por las autoridades estadounidenses, obliga a Miguel Ángel Russo a reconfigurar su defensa. Marcos Rojo y Nicolás Figal asumirán el liderazgo de una zaga que deberá resistir la presión de un ataque europeo con experiencia y dinamismo. La ausencia de Costa, sumada a una temporada irregular y una eliminación prematura en la Copa Libertadores, dibuja un escenario de urgencia para el equipo argentino.

La vuelta de Russo al banquillo representa un intento de calmar las aguas tras la salida de Fernando Gago. Sin embargo, el club sigue buscando identidad en medio de una etapa de transición. La presión es enorme y la hinchada xeneize, que ha copado Miami con una marea azul y oro, espera una reacción inmediata.

Benfica, por su parte, tampoco llega con el viento a favor. El conjunto portugués arrastra tres partidos sin ganar, incluida la dolorosa derrota en la final de la Copa de Portugal y la eliminación en octavos de la Liga de Campeones. A pesar de contar con una plantilla potente y experimentada, dirigida por Bruno Lage, el equipo no ha logrado despejar las dudas que lo acompañan desde el cierre de la temporada.

Los lusos conservan una estructura ofensiva temible, con jugadores como Ángel Di María y Vangelis Pavlidis listos para desequilibrar. En la última campaña, Benfica sumó más de 80 goles en la liga portuguesa, una estadística que refleja su capacidad de daño, aunque no siempre acompañada de estabilidad defensiva.

Desde lo táctico, se anticipa que Boca priorizará la solidez, probablemente con un esquema conservador que refuerce el mediocampo. Carlos Palacios y Ander Herrera podrían ser claves en el control y transición. Benfica, en cambio, buscará el protagonismo a través de la posesión, presión alta y transiciones rápidas hacia sus extremos.

Las casas de apuestas dan un leve favoritismo al equipo portugués, con un 50% de posibilidades de victoria, frente a un 30% para el empate y apenas un 20% para el conjunto argentino. El pronóstico más repetido apunta a un 2-1 a favor de Benfica, aunque los antecedentes recientes de ambos sugieren un margen abierto a sorpresas.

Este encuentro cobra aún más relevancia si se considera el resultado del otro integrante del grupo, el Bayern Múnich, que goleó 10-0 al Auckland City y lidera con autoridad. De esta forma, tanto Boca como Benfica necesitan sumar para no quedar rezagados desde el inicio en un grupo altamente competitivo.

Más allá del resultado, el partido representa un termómetro emocional y futbolístico para dos instituciones con historia, hinchadas fervorosas y un presente que exige respuestas urgentes. La pelota rodará en Miami bajo el peso de la expectativa, la presión y la promesa de un choque de alto voltaje.

Esto se cerrará en 0 segundos