Caravana de inmigrantes indocumentados quiere regresar a Venezuela por temor a Trump

indocumentadosvenecos

Escrito por Iván Acosta

Hola, ¿qué tal?

Policías panameños impidieron este martes el paso a una caravana de decenas de migrantes, la mayoría venezolanos, que cruzaron de Costa Rica a Panamá tras desistir de seguir a Estados Unidos por las dificultades de la travesía y las políticas de deportación de Donald Trump.

A cinco kilómetros de la frontera de Paso Canoas, un grupo de antimotines obligó a la caravana a retroceder a territorio costarricense para someterse a un proceso de repatriación ordenado, constataron colaboradores de AFP en el lugar.

Agentes de la policía fronteriza discutieron con el grupo, pero el incidente no pasó a mayores. Los migrantes se subieron a autobuses para ser llevados a un albergue en la frontera.

«Fuimos a buscar un sueño y una misión que no se pudo cumplir, y ahora vamos de regreso a casa de nuevo», dijo a la AFP un migrante que no se identificó, en una carretera de Paso Canoas, unos 365 km al suroeste de Ciudad de Panamá.

Otros migrantes señalaron a medios de prensa locales que también regresaban frustrados por «la situación en Estados Unidos», que endureció sus políticas contra la migración irregular bajo el segundo mandato presidencial de Trump.

«Nosotros lo que queremos es pasar, irnos a nuestro país», dijo a AFP el venezolano Andrés Paredes, quien regresa por «miedo» a sufrir hambre y dormir en las calles durante el camino, para finalmente no poder entrar a Estados Unidos.

Poco antes de que fueran obligados a dar marcha atrás, los ministros de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, y de Panamá, Frank Ábrego, habían acordado que los migrantes serían enviados a un albergue en territorio costarricense.

En el albergue serán sometidos a controles biométricos para descartar antecedentes penales y luego serán trasladados en autobús a Panamá para su repatriación «por vía aérea o marítima», según un comunicado del Ministerio de Seguridad de Panamá.

«Queremos garantizar un flujo migratorio ordenado, legal, humanitario y seguro», señaló Zamora, según la nota oficial.

Los migrantes, que regresan desde México y países de Centroamérica, y entre los cuales había varios niños, permanecieron por unos cuatro días en el paso fronterizo con la esperanza de entrar a Panamá y seguir hacia sus países en Sudamérica.

Pero la policía panameña les impidió cruzar sin documentos, lo que provocó el malestar de los migrantes y obligó a las autoridades de los dos países a intervenir y pactar el mecanismo de repatriación.

Muchos de esos migrantes habían cruzado semanas o meses antes la peligrosa selva panameña del Darién, limítrofe con Colombia. En lo que va de año, la han cruzado unas 2,500 personas, un 95 % menos que en el mismo período del año anterior.

HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS.

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1