[banner_teleton]

Coco Gauff conquista Roland Garros y revive la gloria del tenis estadounidense

Coco Gauff conquista Roland Garros y revive la gloria del tenis estadounidense

Imagen

La tenista estadounidense Coco Gauff ha escrito una nueva página dorada en la historia del deporte al consagrarse campeona del torneo de Roland Garros 2025, venciendo en una final vibrante a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka. Con apenas 21 años, Gauff se convierte en la primera mujer estadounidense en ganar en París desde Serena Williams en 2015, reafirmando su posición como una de las figuras más prometedoras y sólidas del tenis femenino actual.

La final, disputada en la legendaria cancha Philippe-Chatrier, fue un espectáculo de alto voltaje. Gauff inició en desventaja, perdiendo el primer set en un ajustado tiebreak (6-7). Sabalenka se mostró dominante al inicio, imponiendo su característico juego agresivo y potente. Sin embargo, la estadounidense no se desmoronó. Ajustó su estrategia, bajó la cantidad de errores no forzados y comenzó a dictar el ritmo desde la línea de fondo.

El segundo set fue una exhibición de control y confianza por parte de Gauff, quien lo ganó con autoridad 6-2. Ya en el tercer y definitivo parcial, ambas jugadoras lucharon punto a punto, pero fue Gauff quien mostró mayor temple. Con una secuencia final impecable, se llevó el set 6-4 y desató la euforia entre el público parisino.

Esta victoria representa su segundo título de Grand Slam, tras haber ganado el US Open en 2023, también frente a Sabalenka. El triunfo en París no solo le devuelve el protagonismo al tenis estadounidense, sino que confirma su madurez como jugadora y su capacidad para brillar en escenarios de máxima presión.

Durante la ceremonia de premiación, visiblemente emocionada, Gauff agradeció a su familia, equipo técnico y fanáticos. “Si alguna vez les dije que tenía alguna duda, mentí”, expresó citando al rapero Tyler, The Creator, dejando claro que su confianza fue clave para alcanzar la gloria.

El rendimiento técnico de Gauff fue impecable. Combinó golpes profundos, subidas oportunas a la red y una lectura táctica del juego que la diferenció. Sabalenka, por su parte, tuvo un día errático, con más de 70 errores no forzados, algo inusual para una jugadora de su nivel.

Este título tiene un valor simbólico adicional: Gauff se sacó la espina de la final perdida en 2022 frente a Iga Świątek. Tres años después, regresa a París para conquistar el trofeo Suzanne-Lenglen, demostrando que el aprendizaje y la resiliencia son parte de su ADN competitivo.

Con este triunfo, Gauff sube al segundo lugar del ranking mundial, muy cerca de desbancar a la propia Sabalenka. Su evolución en arcilla, una superficie tradicionalmente desafiante para las estadounidenses, también marca un antes y un después en su carrera.

La victoria de Gauff representa una nueva esperanza para el tenis femenino de Estados Unidos, que parecía haber entrado en una etapa de transición tras la era de Serena Williams. Su carisma, disciplina y talento la convierten en una figura que no solo gana títulos, sino que inspira a toda una generación.

Esto se cerrará en 0 segundos