Condenan a un hombre por actuar como agente de China en EE.UU.

Un trabajador de telecomunicaciones y tecnología radicado en Florida (EE.UU.) fue condenado este lunes a 48 meses de cárcel por conspirar para actuar como agente del Ministerio de Seguridad del Estado (MSS) chino, al que sirvió como «contacto cooperativo» y suministró información de interés para el Gobierno de esa nación asiática.

Ping Li, de 59 años, residente en Wesley Chapel (Florida) y acusado de «actuar como agente de la República Popular China (PRC)», tendrá además que pagar 250,000 dólares en concepto de restitución y cumplir tres años de libertad supervisada, tras finalizar su tiempo en prisión, informó el Departamento de Estado de EE.UU. en un comunicado.

Li, ciudadano estadounidense que emigró a este país de la República Popular China, trabajó «en varias ocasiones para una importante empresa de telecomunicaciones estadounidense y una empresa internacional de tecnología de la información«.

Según documentos judiciales, Li reconoció que sirvió desde 2012 como «contacto cooperativo» bajo la dirección del MSS, organismo que está a cargo de la recopilación de inteligencia civil para China.

Li se hizo con una amplia variedad de datos a petición del MSS, incluida «información sobre disidentes chinos y defensores de la democracia, miembros del movimiento religioso Falun Gong y organizaciones no gubernamentales con sede en Estados Unidos«.

Como trabajador de una importante empresa internacional de tecnología de la información, Li también proporcionó al MSS información obtenida de su empleador.

El acusado «utilizó una variedad de cuentas anónimas en línea con el fin de comunicarse con el MSS y viajó a la República Popular China para reunirse» con esta agencia, señala el comunicado.

Según la acusación, en agosto de 2012, un oficial del MSS solicitó a Li que les proporcionara información sobre los practicantes de la disciplina espiritual Falun Gong, precisó el Departamento de Estado.

Fundado en 1992 por Li Hongzhi, antiguo soldado chino que se exilió en Estados Unidos, el grupo religioso Falun Gong fue ilegalizado en China en 1999, en un momento en que contaba con 70 millones de seguidores.

Menos de una semana después de recibir esta solicitud del MSS, Li envió el nombre y la información biográfica de un individuo afiliado a Falun Gong que reside en San Petersburgo, en la costa oeste de Florida.

Entre 2015 y 2022 llevó a cabo otra serie de actividades al servicio del MSS, como informar sobre la empresa en la que trabajaba, una importante compañía de telecomunicaciones que había abierto una sucursal en China. O sobre eventos de piratería informática dirigidos a empresas estadounidenses.

También facilitó al MSS información sobre su nuevo empleador, una empresa internacional de tecnología de la información, y sobre material relacionado con la capacitación en ciberseguridad.

En otro momento, Li respondió a una solicitud del MSS para averiguar el nombre y la dirección física de una persona que había huido de China a Estados Unidos.

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1