Dominicana deportada por tráfico de fentanilo vuelve a EE. UU. y será expulsada otra vez

10Dominicana deportada por trfico

Por Iván Acosta

Hola, ¿qué tal!

Una mujer de origen dominicano enfrenta su segunda deportación desde Estados Unidos, luego de que agentes de inmigración descubrieran que reingresó ilegalmente al país tras haber sido expulsada en 2020, después de cumplir una condena por posesión de fentanilo.

Virginia Basora González, de 36 años, fue arrestada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos el miércoles 12 de marzo en Filadelfia.

De acuerdo con el ICE, la dominicana fue arrestada por primera vez el 6 de junio de 2019 por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), que la acusó de intento de posesión con la intención de distribuir 40 gramos o más de fentanilo y de complicidad.

Basora González fue sentenciada a 12 meses y un día de confinamiento y cuatro años de libertad supervisada el 12 de marzo de 2020, tras declararse culpable de los cargos. Finalmente, fue deportada a la República Dominicana en octubre de 2020.

El mismo 12 de marzo, el ICE emitió contra la dominicana un aviso de intención de restablecer la orden final de deportación y, ese mismo día, obtuvo una orden de arresto federal y una denuncia penal de un juez magistrado de EE. UU., entregándola al Servicio de Alguaciles, lo que logró su arresto.

Basora González permanecerá bajo custodia federal a la espera de los cargos por reingreso sin ser admitida por un agente de inmigración después de su primera deportación.

La nota no especifica en qué momento, entre la primera expulsión y su segundo arresto, Basora González regresó a Estados Unidos.

La deportación de indocumentados con historial delictivo forma parte de la promesa de campaña de Donald Trump de hacer frente a la crisis migratoria que vivieron Estados Unidos en los últimos años de su antecesor, el demócrata Joe Biden, y de librar al país de los inmigrantes «criminales».

Como una de sus primeras medidas tras su inauguración el pasado 20 de enero, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera con México, lo que ha permitido, según declaraciones oficiales, que las deportaciones en febrero constituyan «el promedio nacional de detenciones más bajo en la historia».

Esto se combina con el objetivo de ejecutar las deportaciones más grandes de la historia, enfocándose en aquellos que hayan cometido algún delito, sin descartar la expulsión de quienes, al no tener documentos, se encuentren con agentes del ICE durante sus operativos.

«La aprehensión de Virginia Basora González demuestra nuestro compromiso de proteger a nuestras comunidades de extranjeros criminales que participan en actividades ilegales graves y que representan una amenaza para la seguridad pública», dijo el director interino del ICE en Filadelfia, Brian McShane.

HASTA LA PROXIMA AMIGOS

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1