EE. UU. destruye sistemas de armas en Siria tras un ataque

Estados Unidos destruyó este martes varios sistemas de armas en Siria en respuesta a un ataque contra sus posiciones en el este del país, según informó el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM), responsable de las operaciones en Oriente Medio.

En un comunicado, el CENTCOM detalló que las fuerzas estadounidenses atacaron tres lanzacohetes múltiples montados en camiones, un tanque T-64, un vehículo blindado y varios morteros que representaban una «amenaza clara e inminente» para las fuerzas estadounidenses y de la coalición que lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

El ataque estadounidense tuvo lugar después de que estos sistemas de armas fueran utilizados para disparar contra posiciones de las fuerzas estadounidenses en un enclave militar cerca del Euphrates.

El río Éufrates constituye una importante línea divisoria en el conflicto sirio, ya que durante años ha separado a las fuerzas respaldadas por Irán y a las apoyadas por Estados Unidos, que compiten por el control territorial en esa zona, según detalla el centro de estudios Crisis Group en su página web.

En concreto, al este del río se encuentran los territorios controlados por las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, por sus siglas en inglés), una coalición liderada por los kurdos y respaldada por Washington. Mientras tanto, las fuerzas favorables al Gobierno de Bashar al Asad apoyadas por Irán dominan las riberas occidentales.

Pese a estos ataques, Washington ha reiterado su compromiso de mantener su presencia militar en Siria para garantizar que el EI, que en 2014 llegó a controlar amplios territorios, no resurja.

El pasado miércoles el Organismo de Liberación del Levante (anteriormente Frente al Nusra, aliado de Al Qaeda) y aliados proturcos lanzaron una ofensiva contra el Ejército sirio en el noroeste, provocando intensos combates terrestres que han ido acompañados de bombardeos rusos, lo que ha dejado más de 500 muertos desde el 27 de noviembre, incluidos 92 civiles, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Este martes, la ofensiva continuaba en varios frentes, con los insurgentes avanzando hacia la ciudad de Hama, en el centro del país, y capturando posiciones del Gobierno sirio, que ha sufrido también reveses en el este.

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1