El Espacio 23 celebra su quinto aniversario en Miami

Espacio 23 (EE23), el espacio de arte contemporáneo fundado por el filántropo y coleccionista Jorge M. Pérez, celebra su quinto aniversario en Miami (Florida) con el lanzamiento de una nueva exposición titulada ‘Espejo de la mente: Figuración en la Colección Jorge M. Pérez‘.

Jorge M. Pérez enfatizó la importancia de este hito, afirmando que conmemorando los cinco años de vida de El Espacio 23, la temporada de arte de 2024 se erige como un momento de orgullo y una oportunidad para reafirmar la visión para el futuro.

«Con las crecientes presiones financieras y sociales, es vital que fortalezcamos nuestro compromiso con la comunidad artística«, manifestó Pérez en un comunicado.

«Esta última exposición ofrece un espacio seguro donde todos pueden experimentar el poder transformador de la expresión y participar en un diálogo significativo sobre los fundamentos de algo que nos une a todos: la experiencia humana«, agregó.

La muestra, cocurada por la directora de la Colección del espacio, Patricia M. Hanna, y la curadora, Anelys Álvarez, presenta 150 obras de más de 120 artistas que examinan el uso de la figuración y el retrato en el arte contemporáneo.

«Nos inspiramos en la relación entrelazada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo, y elegimos mostrar una inmersión profunda y multifacética en la experiencia humana, explorando aspectos emocionales como el poder de la percepción, el peso del trauma, la curación, la introspección y la pertenencia, así como el impacto en el cuerpo«, dijo Hanna en la nota.

‘Espejo de la mente’ consta de seis secciones con título propio que son Percepción, Trauma, Introspección, Pertenencia, Sanación y Carne.

En Percepción, los artistas utilizan el retrato, la ficción y la apropiación de imágenes «para hablar de jerarquías políticas, la construcción de la historia y la tensión entre la idealización, los mitos y los hechos históricos».

Trauma presenta obras que abordan el trauma histórico e intergeneracional y sus efectos en los aspectos físicos y emocionales del yo, mientras que Introspección presenta obras que retratan la figura en momentos de soledad e introspección.

Pertenencia presenta obras que representan la alegría, el apoyo y el poder de la comunidad través de momentos de la vida cotidiana, mientras que Sanación amplía los conceptos de pertenencia y empoderamiento y destaca la resiliencia de la humanidad.

En Carne, cada obra se centra en la piel, con sus secreciones, cicatrices y gestos viscerales, que mantiene una conexión porosa con la mente y las emociones.

«Las obras resaltan la dualidad de la forma humana —tanto su materialidad como su inmaterialidad— creando un territorio visual donde se abordan dinámicas de representación, desde comunidades hasta individuos, lo que ilustra la persistencia de la figuración en el arte contemporáneo», indica la presentación de la muestra.

Entre los artistas que aparecen se encuentran Eduardo Arroyo, Shirin Neshat, Alice Neel, Antonio Tàpies, Liliana Maresca, Carlos Martiel, Luis Felipe Noé, La Chola Poblete, Cindy Sherman, Vera Chávez Barcellos y Marta Minujin, y muchos otros.

Para acompañar la exposición, El Espacio 23 publicará un catálogo completamente ilustrado que llevará el mismo título de la muestra e incluirá ensayos de la profesora de arte en la Universidad de Pensilvania, Odette Casamayor-Cisneros y Tatiana Flores, de la Universidad de Virginia.

La muestra, que es gratuita, está abierta de jueves a sábado y se extenderá hasta el 16 de agosto de 2025.

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1