Juez traslada a Nueva Jersey caso de activista palestino detenido

Un juez federal de Nueva York ordenó este miércoles trasladar el caso del estudiante palestino Mahmoud Khalil, detenido el pasado 8 de marzo en Nueva York por las autoridades de inmigración, del estado de Luisiana (donde está detenido) a un tribunal de Nueva Jersey, y que Khalil permanezca en Estados Unidos por ahora.

El antiguo alumno de la Universidad de Columbia y mediador en las protestas propalestinas en el centro educativo fue trasladado a Nueva Jersey después de ser detenido por los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Nueva York.

Tras la detención, los agentes llevaron a Khalil a un centro de detención de Nueva York, pero luego lo trasladaron a otro en Nueva Jersey, debido a «la falta de espacio de detención disponible» del centro neoyorquino. Sin embargo, después se le transfirió a otro centro de detención en Jena (Luisiana), donde actualmente se encuentra.

El Gobierno afirma que «el ICE no tiene actualmente planes ni intenciones de trasladar a Khalil de (ese centro) mientras dure el procedimiento de expulsión».

Tras la orden del juez Jesse Furman, corresponderá al tribunal de Nueva Jersey pronunciarse sobre las peticiones de Khalil de que se declare inconstitucional su detención y de ser puesto en libertad bajo fianza o trasladado.

  • Los abogados de Khalil afirman que su esposa, una ciudadana estadounidense, no puede visitarlo en Luisiana, debido a que está embarazada de ocho meses.

Este caso ha generado una gran controversia en EE. UU., ya que el gobierno ha revocado el permiso de residencia permanente (o ‘green card‘, en inglés) de Khalil y pretende expulsarlo del país, acusándole de ser un líder de «actividades alineadas con Hamás», «aliado de terroristas» y «una amenaza para la política exterior y los intereses nacionales de Estados Unidos», según recoge la orden.

Khalil no ha sido acusado de ningún delito, pero la administración Trump está tratando de deportarle en virtud de una sección poco utilizada de la ley de inmigración relativa a los intereses de la política exterior.

El estudiante palestino aseguró en una carta ayer que es «un preso político» y que su arresto es un reflejo del «racismo antipalestino» de los gobiernos de Joe Biden y del actual presidente, Donald Trump.

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1